Sistema escolar portugués
Contents
El Bachillerato español es la etapa educativa posterior a los 16 años en España, comparable a los A Levels/Higher (escoceses) en el Reino Unido, el Bachillerato francés en Francia o el Bachillerato Internacional. Sigue a la ESO (etapa obligatoria de la educación secundaria). Tras cursar el Bachillerato, el alumno puede acceder a la formación profesional (Ciclos Formativos de Grado Superior) o realizar las pruebas de Selectividad para acceder a la universidad.
En la enseñanza española (e hispanoamericana) desde el siglo XIII hasta los siglos XVII o XVIII, el término Bachiller designaba el grado inferior de los estudios universitarios, que permitía acceder a una profesión sin alcanzar los grados superiores de licenciado o doctorado.
En España, antes de 1953, el término bachillerato abarcaba toda la enseñanza secundaria, que cursaban, tras superar una prueba de acceso, los alumnos que debían acceder a la universidad. Constaba de siete etapas anuales, cursadas normalmente entre los 10 y los 17 años. Al finalizar, los alumnos se presentaban al Examen de Estado. A partir de 1949 existe también una versión profesional o técnica (Bachillerato Laboral).
Educación en España
La licenciatura en Economía y Gestión examina cuestiones clave del mundo: a saber, cómo funcionan la economía y las empresas, y cómo se asignan y coordinan los recursos para alcanzar los objetivos de una organización.
La economía y la gestión son socios intelectuales ideales. La economía es el estudio de cómo los consumidores, las empresas y los gobiernos toman decisiones que, en conjunto, determinan cómo se asignan los recursos. La gestión considera la interrelación y las interacciones entre las distintas partes de una organización, y entre la organización y su entorno. Los estudiantes de gestión también estudian las teorías, los modelos y los marcos de referencia para entender cómo se comportan los gestores y considerar su papel en el proceso de toma de decisiones.
El resto de las asignaturas pueden seleccionarse en cualquier combinación de la lista de opciones de cualquiera de los departamentos. Para las opciones de Economía hay requisitos previos, que son alguna combinación de Microeconomía, Macroeconomía y Economía Cuantitativa.
Sistema de clasificación español
Estas competencias provienen de la Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 2018 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Cada una de ellas tiene tres dimensiones (cognitiva, instrumental y actitudinal), su adquisición contribuye a la adquisición de todas las demás y a la consecución de los objetivos marcados por la LOMLOE para la educación básica.
La publicación del nuevo currículo tendrá lugar en los próximos meses. Las modificaciones introducidas en el currículo, la organización y los objetivos de la educación primaria y secundaria y el bachillerato se implantarán para los cursos impares en el curso 2022/2023 y para los cursos pares en el curso 2023/2024.
Toda la información sobre los requisitos, plazos, cuantías y procedimientos para poder optar a estas becas y ayudas está disponible en la web de becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y del Ministerio de Universidades. El objetivo es centralizar la información y hacerla más accesible.
El sistema escolar estadounidense explicado
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “La educación en España” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (septiembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La educación en España está regulada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) que amplía el artículo 27 de la Constitución Española de 1978[1] El sistema educativo español es obligatorio y gratuito para todos los niños de entre 6 y 16 años y está sostenido por el gobierno nacional junto con los gobiernos de cada una de las 17 comunidades autónomas del país.
En España, la educación primaria y la secundaria se consideran educación básica (obligatoria). Se trata de la Primaria (6-12 años), que es el equivalente español de la escuela primaria y el primer año de la escuela media, y la Secundaria (12-16 años), que sería una mezcla de los dos últimos años de la escuela media y los dos primeros años de la escuela secundaria en Estados Unidos.