¿Qué es la economía de mercado mixta?

Ejemplos de economía mixta

Kimberly Amadeo es una experta en economía e inversión estadounidense y mundial, con más de 20 años de experiencia en análisis económico y estrategia empresarial. Es la presidenta del sitio web económico World Money Watch. Como escritora de The Balance, Kimberly ofrece una visión del estado de la economía actual, así como de los acontecimientos pasados que han tenido un impacto duradero.

Eric es un corredor de seguros independiente debidamente autorizado en seguros de vida, salud, propiedad y accidentes.  Ha trabajado más de 13 años en trabajos de contabilidad pública y privada y más de cuatro años con licencia como productor de seguros.  Su experiencia en contabilidad fiscal ha servido como una base sólida para apoyar su actual libro de negocios.

Una economía mixta es un sistema que combina características de las economías de mercado, de mando y tradicional. Se beneficia de las ventajas de las tres, al tiempo que experimenta algunas de las desventajas.

La Constitución de los Estados Unidos orientó a América hacia una economía mixta. La Quinta Enmienda protege la propiedad privada. También limita la interferencia del gobierno en las operaciones comerciales. Eso fomenta la innovación, que es el sello de una economía de mercado.

Sistemas económicos

Una economía mixta se define como un sistema económico que combina elementos de una economía de mercado con elementos de una economía planificada, mercados con intervencionismo estatal, o empresa privada con empresa pública[1][2][3][4]. Otra es la de la colaboración activa de las visiones capitalista y socialista[6]. Otra definición es de naturaleza apolítica, y se refiere estrictamente a una economía que contiene una mezcla de empresa privada con empresa pública[7]. Alternativamente, una economía mixta puede referirse a una fase reformista de transición a una economía socialista que permite un papel sustancial a la empresa privada y a la contratación dentro de un marco económico dominante de propiedad pública. Esto puede extenderse a una economía planificada de tipo soviético que ha sido reformada para incorporar un mayor papel de los mercados en la asignación de los factores de producción[5].

Economía de libre mercado

Para apreciar el funcionamiento de una empresa, necesitamos saber algo sobre el entorno económico en el que opera. Comenzamos con una definición de economía y un análisis de los recursos utilizados para producir bienes y servicios.

La economía es el estudio de cómo los individuos, las empresas, los gobiernos y las naciones asignan sus limitados recursos para satisfacer sus ilimitados deseos y necesidades. La asignación de recursos se refiere a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Los recursos son los insumos utilizados para producir los productos. Los recursos pueden incluir todos o algunos de los siguientes elementos y sus conexiones entre sí:

Los recursos se combinan para producir bienes y servicios. La tierra y los recursos naturales proporcionan las materias primas necesarias. La mano de obra transforma las materias primas en bienes y servicios. El capital (equipos, edificios, vehículos, dinero en efectivo, etc.) es necesario para el proceso de producción. El espíritu empresarial proporciona la habilidad, el impulso y la creatividad necesarios para reunir los demás recursos y producir un bien o servicio que se venda en el mercado.

Definición de economía mixta

Un sistema económico mixto es un sistema que combina aspectos del capitalismo y del socialismo. Un sistema económico mixto protege la propiedad privada y permite un nivel de libertad económica en el uso del capital, pero también permite que los gobiernos interfieran en las actividades económicas para lograr objetivos sociales.

Según la teoría neoclásica, las economías mixtas son menos eficientes que los mercados libres puros, pero los defensores de las intervenciones gubernamentales argumentan que las condiciones básicas requeridas para la eficiencia en los mercados libres, como la igualdad de información y la racionalidad de los participantes en el mercado, no pueden lograrse en la aplicación práctica.

La mayoría de las economías modernas presentan una síntesis de dos o más sistemas económicos, y las economías se sitúan en algún punto de un continuo. El sector público trabaja junto al sector privado, pero pueden competir por los mismos recursos limitados. Los sistemas económicos mixtos no impiden que el sector privado obtenga beneficios, pero sí regulan los negocios y pueden nacionalizar las industrias que proporcionan un bien público.

Entradas relacionadas