¿Qué diferencia hay entre el deporte amateur y profesional?

Fútbol semiprofesional

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Noviembre de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considera la posibilidad de ampliar la cabecera para ofrecer una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Noviembre de 2010)

Los deportes amateurs son aquellos en los que los participantes se dedican en gran parte o en su totalidad sin remuneración. Se distingue entre los participantes deportivos amateurs y los profesionales, que reciben una remuneración por el tiempo que dedican a competir y entrenar. En la mayoría de los deportes que cuentan con jugadores profesionales, éstos participan con un nivel de juego superior al de los competidores aficionados, ya que pueden entrenar a tiempo completo sin el estrés de tener otro trabajo. La mayoría de los participantes en el deporte mundial son aficionados.

Diferencia entre atletas universitarios y profesionales

Tengo una habitación de hotel en la que hago mi trabajo, una habitación diminuta y mezquina con sólo una cama y, a veces, si puedo encontrarla, una palangana. Tengo un diccionario, una Biblia, una baraja y una botella de jerez en la habitación. Intento llegar sobre las 7, y trabajo hasta las 2 de la tarde”.

” La diferencia entre un aficionado y un profesional está en sus hábitos. Un aficionado tiene hábitos de aficionado. Un profesional tiene hábitos profesionales. Nunca podremos librarnos de los hábitos. Pero podemos sustituir los malos hábitos por los buenos”.

¿Por qué no se permitió la presencia de atletas profesionales en los Juegos Olímpicos?

Una idea errónea sobre los aficionados y los profesionales es que a los profesionales se les paga por hacer deporte, mientras que a los aficionados no. Los atletas aficionados suelen recibir alguna compensación por sus esfuerzos. En la antigua Grecia, por ejemplo, los atletas que salían victoriosos de los Juegos Olímpicos eran recompensados con creces por sus esfuerzos. Desde principios de la década de 2000, muchos atletas universitarios reciben becas académicas por jugar en un equipo universitario. La remuneración de los deportistas aficionados se promueve incluso con la legislación federal. La Ley de Deportes Aficionados de 1978 (36 U.S.C.A. § 391) creó el Congreso de Atletismo, un organismo nacional de gobierno para los atletas aficionados, que administra un fondo fiduciario que permite a los atletas aficionados recibir fondos y pagos de patrocinio sin perder su condición de aficionados.

La diferencia más básica entre los eventos atléticos amateurs y los profesionales radica en las recompensas por la participación. Los eventos amateurs, por definición, no recompensan a los vencedores con un premio de gran valor. Los eventos profesionales, por el contrario, recompensan a los participantes y a los vencedores con dinero y/u otros premios. Un atleta consumado puede optar por competir como aficionado si su deporte no cuenta con una organización profesional próspera. Algunos atletas pueden ganarse la vida en el deporte amateur porque las victorias en eventos amateurs de alto nivel pueden dar lugar a acuerdos publicitarios y otras oportunidades de negocio.

Cuándo se convirtieron los deportistas en profesionales

Deporte amateur – Colegio y UniversidadLos eventos deportivos a nivel universitario son muy populares y extremadamente competitivos en todas las regiones. La National Collegiate Athletic Association (NCAA) publica sus directrices y normas en su sitio web en NCAA: organización nacional que rige el atletismo universitario y supervisa las decisiones importantes relativas al atletismo

Deportes profesionales Atleta profesional: un atleta que tiene la voluntad y la capacidad de obtener ingresos de un determinado deporte Los ingresos de un atleta profesional son pagados por su empleador, que es el equipo u organización. Los atletas profesionales también tienen la oportunidad de obtener ingresos por medio de endosos.

Deportes profesionales Los equipos de los deportes profesionales se consideran empresas en pleno funcionamiento. El objetivo principal de los equipos es conseguir los mejores jugadores para ganar eventos y atraer a los aficionados que comprarán entradas y mercancías.

Las mujeres en el deporte profesional y amateurLa situación de las mujeres en el deporte ha avanzado en el siglo XX. Ya en 1932, la medallista de oro olímpica Mildred “Babe” Didrikson Zaharias no sólo destacaba en la mayoría de los deportes, sino que también era una impresionante promotora deportiva. El 23 de junio de 1972, la promulgación del Título IX, la Enmienda Educativa, impulsó la participación de las niñas en el deporte. Título IX: ley que prohíbe la discriminación de género en las escuelas que reciben fondos federales.

Entradas relacionadas