¿Por qué es importante el cuidado de la salud en nuestra familia y en nuestra comunidad?

La importancia de reconocer las estructuras familiares no tradicionales en la enfermería

Muchos trastornos de salud se desarrollan debido a una combinación de factores que incluyen las elecciones de estilo de vida y los factores ambientales, como la exposición al sol. Esto significa que, en la mayoría de los casos, los antecedentes familiares por sí solos no son suficientes para que se desarrolle una enfermedad.

Se recomienda conocer los antecedentes sanitarios de su familia. Los antecedentes familiares pueden ayudar a identificar si tiene un mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades debido a los genes y comportamientos que comparten.

Si el riesgo es mayor, el médico puede sugerir cambios en el estilo de vida que pueden ralentizar o detener el desarrollo de muchas enfermedades. La mejor manera de elaborar su historial sanitario familiar es hablar con sus familiares sobre su información sanitaria.

Puede resultarle difícil ponerse en contacto con todos los miembros de su familia, ya que es fácil perder el contacto con algunos parientes y otros pueden no querer hablar de cuestiones de salud. Sea sensible con sus preguntas y respete la decisión de su familiar si no quiere hablar de ello.

Si le resulta difícil obtener información sobre la salud de su familia, considere la posibilidad de acudir a uno o dos parientes con los que se sienta cómodo y que puedan darle información sobre otros parientes. Si contactar incluso con algunos de sus parientes es un problema, el mero hecho de registrar información sobre usted beneficiará a las futuras generaciones de su familia.

Por qué es importante el concepto de salud familiar en enfermería

Al levantar la vista, un niño de 7 u 8 años estaba inmovilizado, con la cara en un grito silencioso. Antes de que pudiera procesar lo que estaba ocurriendo, otra mujer se acercó a él, le puso suavemente el brazo en el hombro y le preguntó qué le pasaba. He perdido a mi abuela”, gritó. El silencio se convirtió en un lamento. A estas alturas, varios de nosotros mirábamos alrededor de la concurrida estación de autobuses para ver si podíamos identificar a alguien como su abuela, y una red de preocupación se extendía por la multitud. Al cabo de unos instantes, se oyó una llamada desde el otro lado del pasillo. El niño vio a su abuela y corrió hacia ella, llorando hasta llegar a su lado.

Como estudiante de enfermería, ¿cuál es su papel a la hora de implicar a la familia en el sistema sanitario?

La importancia de la familia y/o de un sistema de apoyo fuerte es evidente en la asistencia sanitaria. A medida que el sistema sanitario desplaza la atención fuera de los hospitales, el apoyo de la familia representa un componente esencial para la recuperación general del individuo. Carol Levine, Directora de Proyectos de Familias y Atención Sanitaria del Fondo de Hospitales Unidos de Nueva York, lo dice de forma sencilla: “La medicina no puede funcionar sin la familia”. Según el Dr. James Martin, de la Academia de Médicos de Familia, las familias establecen pautas de atención preventiva, ejercicio, higiene y responsabilidad, y sientan las bases de la autoestima, la resistencia y la capacidad de establecer relaciones sanas y afectuosas.Las familias que equilibran su tiempo de forma más eficaz tienen mejores relaciones en general y, en consecuencia, mejor salud.

El papel de la familia en la salud y la enfermedad pdf

Los centros de salud comunitarios desempeñan un papel cada vez más importante en el sistema sanitario estadounidense. Lanzados en 1965 como un pequeño experimento para llevar la atención primaria integral a las comunidades rurales y urbanas que carecen de servicios médicos, los centros de salud han crecido de forma constante durante cinco décadas tras los estudios que han demostrado su eficacia, no sólo en la creación de acceso a la atención médica, sino en la mejora de la salud en toda la comunidad.1 Los centros de salud de hoy en día ofrecen una amplia gama de servicios que abarcan un espectro completo de atención para las condiciones que pueden ser manejadas con éxito en los entornos comunitarios. Los servicios que se ofrecen en los centros de salud van desde la atención médica y dental preventiva básica hasta el tratamiento avanzado de enfermedades físicas y mentales graves y crónicas.

Este informe ofrece una instantánea de 2016 de los pacientes y las operaciones de los centros de salud, incluidos los servicios que prestan, su personal y sus características financieras. También examina los cambios en el acceso a la atención y la utilización de los servicios por parte de los pacientes de los centros de salud tras la implementación de la ampliación de la cobertura a través de la Ley de Atención Asequible (ACA) en 2014.

Entradas relacionadas