Plato nacional de Alemania
Contents
A menudo distinguimos las culturas alimentarias asignándoles un nombre nacional. Sin embargo, los territorios nacionales rara vez son homogéneos y, muchas veces, existen varias culturas alimentarias dentro de un mismo país. Este blog trata de profundizar en nuestra concepción de la cultura alimentaria explorando la diversidad de las prácticas alimentarias regionales en Turquía.
La comida desempeña un importante papel en la realización de la identidad nacional, basada en recetas tradicionales y una cultura compartida. Ciertos ingredientes y platos se reivindican como un alimento básico nacional, definiendo los hábitos alimentarios de esa nación. A menudo vienen acompañados de una historia particular y de cómo se desarrollaron las recetas. En este sentido, la comida ha sido reivindicada como nacional por las agendas nacionalistas.
¿Deberíamos centrarnos en las líneas nacionales para distinguir las culturas alimentarias? ¿Qué pasa con las diferencias regionales en las prácticas alimentarias, los ingredientes y las recetas? En un mundo de Estados nación, parece inevitable distinguir las prácticas según estas mismas líneas nacionales. Sin embargo, las diferencias regionales en las prácticas alimentarias están presentes en todos los países, lo que significa que puede no ser tan sencillo definir la cultura alimentaria a través de una lente nacional.
Cocina nacional de la India
En resumen, comemos mucho como ustedes, con bastante más variedad, gracias a la productividad de nuestro país y de nuestro mar. Pero nunca se ven en nuestras mesas platos desagradables o incluso curiosos. Es cierto que preparamos nuestros platos de manera diferente. Por ejemplo, cortamos la comida en trozos muy pequeños, por lo que no se reconoce la naturaleza del plato, pero nuestros platos son, sin embargo, deliciosos. Podría dar testimonio de lo que afirmo a todos los europeos que han vivido en China.
La cocina, además, está en exacta proporción con el estado de civilización de cada nación: cuanto más desarrollada está una, más recherché y más perfecta es la otra. Francia es el país de Europa que se civilizó primero, y su cocina es la más perfecta de Occidente. Así, en lugar de preguntarnos si tenemos la costumbre de preparar tal o cual plato fantástico, el europeo haría mejor en preguntar de qué año data nuestra civilización. La respuesta a esta pregunta le demostraría de inmediato que es absurdo atribuirnos el consumo de platos repugnantes, y que esto es obra de una mera imaginación, vívida tal vez, pero completamente equivocada.
Alimentos tradicionales
A menudo distinguimos las culturas alimentarias asignándoles un nombre nacional. Sin embargo, los territorios nacionales rara vez son homogéneos y, muchas veces, existen varias culturas alimentarias dentro de un mismo país. Este blog trata de profundizar en la concepción de la cultura alimentaria explorando la diversidad de las prácticas alimentarias regionales en Turquía.
La comida tiene un importante papel en la realización de la identidad nacional, basada en recetas tradicionales y en una cultura compartida. Ciertos ingredientes y platos se reivindican como un alimento básico nacional, definiendo los hábitos alimentarios de esa nación. A menudo vienen acompañados de una historia particular y de cómo se desarrollaron las recetas. En este sentido, la comida ha sido reivindicada como nacional por las agendas nacionalistas.
¿Deberíamos centrarnos en las líneas nacionales para distinguir las culturas alimentarias? ¿Qué pasa con las diferencias regionales en las prácticas alimentarias, los ingredientes y las recetas? En un mundo de Estados nación, parece inevitable distinguir las prácticas según estas mismas líneas nacionales. Sin embargo, las diferencias regionales en las prácticas alimentarias están presentes en todos los países, lo que significa que puede no ser tan sencillo definir la cultura alimentaria a través de una lente nacional.
Qué es el cordero
Los platos nacionales forman parte de la identidad y la imagen de una nación[2]. En la época de la construcción del imperio europeo, las naciones desarrollaban una cocina nacional para distinguirse de sus rivales[3].
Según Zilkia Janer, profesora de cultura latinoamericana en la Universidad de Hofstra, es imposible elegir un único plato nacional, incluso extraoficialmente, para países como México, China o la India, debido a la diversidad de sus poblaciones étnicas y culturas[2]. Además, dado que los platos nacionales están tan entrelazados con el sentido de identidad de una nación, pueden surgir fuertes emociones y conflictos al intentar elegir el plato nacional de un país.
En América Latina, los platos pueden ser reivindicados o designados como “plato nacional”, aunque en muchos casos, las recetas trascienden las fronteras nacionales con sólo pequeñas variaciones [cita requerida] Las preparaciones de ceviche son endémicas en Perú y Ecuador, mientras que un corte fino de carne de vacuno conocido como matambre se considera casi un plato nacional en Paraguay. [4] Los guisos de carne, plátanos y tubérculos son los platos nacionales de varios países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe: el ajiaco colombiano, así como el sancocho de la República Dominicana, Colombia y Panamá, son ejemplos de platos nacionales. Janer (2008) observa que el hecho de que diferentes países compartan un mismo plato nacional pone en tela de juicio la idea de que cada país tiene un plato nacional único que es especial para ese país; afirma que la cocina no respeta las fronteras nacionales y geopolíticas[2].