Tradiciones de Madagascar
Contents
La cultura de Madagascar es una amalgama de varias culturas de su población multiétnica. La cultura del país refleja los orígenes del pueblo malgache y presenta un sorprendente parecido en ciertos aspectos con las prácticas culturales de los asiáticos del sudeste y los africanos del este. La cultura del país también está influenciada por las culturas de los colonos árabes, indios, franceses, ingleses y chinos en el país.
Los estilos de vestir varían en las distintas regiones de Madagascar. Una gran parte de la población urbana del país sigue el estilo de vestir occidental. En las zonas montañosas, en las zonas rurales y en los lugares más remotos del país, se siguen usando los vestidos tradicionales. Tanto los hombres como las mujeres llevan una lamba, una envoltura tradicional que se coloca alrededor de la cintura. Las mujeres suelen llevar un chal a juego sobre la cabeza y los hombros. En las regiones del altiplano, tanto los hombres como las mujeres se adornan con un chal blanco sobre los hombros, por encima de la prenda. En el país se usan varios estilos de sombreros de paja que ayudan a proteger a los portadores de los fuertes rayos del sol.
Geografía de Madagascar
Historia, lengua y cultura de MadagascarHistoria de MadagascarHasta la invasión francesa de 1895, durante la mayor parte del siglo XIX Madagascar había sido un reino, aunque históricamente había sido gobernado por diversas alianzas. Durante la mayor parte de los 40 años siguientes, el ex militar Didier Ratsiraka ocupó el poder e impuso su propio estilo de marxismo-cristiano, hasta que sus políticas provocaron un espectacular colapso económico.
Historia madagascar
Madagascar es conocido por muchas cosas y una de ellas es la cultura única que se encuentra en el país. Madagascar, como país, es conocido por su cultura mixta debido a las numerosas costumbres diferentes que son practicadas por la gente que se encuentra en Madagascar. Los diferentes grupos étnicos que se encuentran en el país practican diferentes costumbres que hacen que la cultura sea emocionante de experimentar.
Intentamos hacer todo lo necesario para asegurarnos de que usted experimenta algunas de las cosas que no se pueden experimentar en ningún otro lugar del mundo y es por eso que le traemos la singularidad de Madagascar como un país a través de los ojos de la cultura.
Si quiere entender mejor al pueblo malgache y su singularidad con respecto al resto del mundo, un safari por el país le permitirá conocer mejor lo que les hace únicos y algunas de las prácticas culturales que querrá experimentar de primera mano son las siguientes
El acto de cortar el pelo al bebé se conoce como ala-volo y lo lleva a cabo una persona conocida como Tso-bolo. El Tso-bolo es la persona que tiene el mejor pelo de toda la familia y se le llama cuando el bebé tiene tres meses para que le corte el pelo. Esta ceremonia se lleva a cabo para que el bebé se inicie plenamente en la sociedad.
Cuál es la cultura de madagascar
Madagascar es un país insular en desarrollo situado en la costa oriental de África. Las lenguas principales son el francés y el malgache. El francés se habla menos fuera de las grandes ciudades. Hay instalaciones para el turismo, pero varían en calidad y son en general limitadas. Los viajeros que busquen alojamiento de alto nivel deben reservar con antelación.
Madagascar ha experimentado un dramático aumento no sólo en el número de delitos, sino también en su gravedad y tipo. Para ponerlo en perspectiva, Madagascar sigue siendo, en general, más seguro que muchos otros países africanos e incluso que algunas ciudades estadounidenses.
En los últimos tres años, se ha producido un aumento de los ataques armados. El número de incidentes denunciados ha aumentado de forma constante desde 2009, y a mediados de 2013, la Embajada de EE.UU. observó informes de más allanamientos de morada. La mayoría de los delitos denunciados tenían como objetivo a los malagueños y no implicaban a extranjeros.
Se sabe que se producen robos de coches, aunque poco frecuentes en las ciudades. Ha habido muchos informes de ladrones que meten la mano en los vehículos parados, abren las puertas sin cerrar o, a veces, rompen las ventanillas para robar teléfonos móviles, bolsos e incluso joyas a sus víctimas. Mantener las ventanillas subidas y las puertas cerradas minimizará este tipo de situaciones.