¿Qué puedo reducir reciclar y reutilizar?

Bienal de reducción, reutilización y reciclaje

Los residuos, y la forma en que decidimos manejarlos, afectan al medio ambiente de nuestro mundo, es decir, a TU medio ambiente. El medio ambiente es todo lo que te rodea, incluyendo el aire, el agua, la tierra, las plantas y las cosas hechas por el hombre. Y como a estas alturas probablemente sepas que necesitas un medio ambiente sano para tu propia salud y felicidad, puedes entender por qué la gestión eficaz de los residuos es tan importante para TI y para todos los demás. Los residuos que generamos tienen que ser controlados cuidadosamente para estar seguros de que no dañan el medio ambiente ni la salud.

Puedes ayudar aprendiendo y practicando las tres R de la gestión de residuos: Reducir, reutilizar y reciclar. Practicar estas tres actividades cada día no sólo es importante para un medio ambiente sano, sino que también puede ser divertido. Así que dediquemos un minuto a aprender más sobre los residuos y la gestión de los mismos, para que puedas convertirte en una pieza clave para hacer de nuestro mundo un lugar seguro y saludable.

Los residuos y productos químicos peligrosos son perjudiciales para la salud humana. Contienen sustancias químicas peligrosas y pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos. Algunos de ellos pueden encontrarse en tu casa o a tu alrededor. Más información sobre

Ejemplos de reducir, reutilizar y reciclar

Esta publicación ofrece una visión general de las razones y formas de gestionar mejor la basura u otros residuos domésticos. Aunque “reciclar” puede ser una palabra de moda para una forma de gestionar los residuos respetuosa con el medio ambiente, un enfoque más completo para hacerlo se resume en las “Tres R”:

Como nación, estamos generando más basura y no sabemos qué hacer con ella. La eliminación ineficaz o irresponsable de estos residuos puede contaminar el medio ambiente y suponer un riesgo para la salud pública. Nos estamos quedando sin espacio en los vertederos existentes. Los ciudadanos están descubriendo que no hay una manera fácil de deshacerse de la basura que antes suponían que podía ser enterrada o quemada y olvidada.

Los métodos actuales de eliminación amenazan nuestra salud, seguridad y medio ambiente, y suponen costes indirectos adicionales para la sociedad. La mayoría de los residuos industriales, comerciales y domésticos se depositan ahora en vertederos o en depósitos de superficie. Los residuos así tratados pueden contaminar las aguas subterráneas, los ríos y los arroyos. Cuando los residuos se queman, liberan gases peligrosos en el aire y dejan residuos tóxicos en forma de cenizas. Estos subproductos de los residuos peligrosos llegan a los seres humanos y a los animales de una forma u otra.

Reducir, reutilizar, reciclar

Reducir – La primera “R” puede tener el mayor impacto positivo en el medio ambiente. Si reducimos lo que utilizamos, la energía, el agua y los recursos que normalmente se utilizarían para fabricar el producto no se gastarían nunca. La idea es reducir lo que compramos y utilizar sólo lo necesario. Por ejemplo, utilizar una botella de agua rellenable y rellenarla con agua del grifo, en lugar de comprar agua embotellada, reduce la huella de carbono y el impacto en el medio ambiente, tanto en los recursos como en la energía utilizados para fabricar y rellenar la botella de plástico. Para producir una unidad de agua embotellada se necesita casi tres veces la cantidad de agua para crear la botella de plástico, el tapón y la etiqueta. Además de evitar el agua embotellada en la medida de lo posible, también podemos reducir nuestro impacto medioambiental utilizando la impresión a doble cara, comprando artículos construidos para durar y aparatos electrónicos que consuman menos energía.

Reducir, reutilizar, reciclar origen

Los residuos son todo aquello de lo que nos deshacemos, tiramos o no utilizamos. Aunque es indiscutible que algunos artículos no pueden volver a utilizarse, muchos se tiran antes de tiempo. Otros son innecesarios, como las bolsas de plástico a base de petróleo, que ahogan el medio ambiente y matan a la fauna, aunque ahora tenemos acceso a alternativas mucho mejores.

Hoy en día, los residuos son un problema enorme, que afecta a todas las partes de nuestro medio ambiente, desde nuestras vías fluviales hasta nuestra atmósfera, desde nuestros campos de hierba hasta nuestros bosques, desde nuestras plantas hasta nuestra gente. Si queremos influir en la lucha contra los residuos y la contaminación, una de las mejores cosas que podemos hacer es asegurarnos de que los niños reciban estas lecciones desde pequeños. Tanto si eres un profesor como un padre o un niño preocupado, aquí tienes un resumen básico de “reducir, reutilizar, reciclar” y consejos que puedes poner en práctica hoy mismo.

“Reducir” no es necesariamente el paso más fácil, aunque te lo parezca. Aunque parece sencillo comprar menos, los seres humanos podemos ser muy rígidos y depender en gran medida de los productos a los que somos fieles. Para llevar a cabo este paso, es importante ser críticos con lo que usamos y preguntarnos: ¿Qué podríamos hacer mejor? ¿Qué no necesitamos? ¿Qué está hecho de una sustancia nociva y puede sustituirse por algo menos dañino, o eliminarse por completo?

Entradas relacionadas