¿Qué es el arte medieval?

Importancia del arte medieval

El arte medieval se refiere generalmente al arte producido en Europa durante la Edad Media, el periodo que va desde el siglo V hasta el siglo XVII. El arte medieval era muy variado, desde la pintura y la escultura hasta el arte textil, los manuscritos iluminados, la metalurgia, los mosaicos y las vidrieras. El arte medieval puede diferir mucho en cuanto a sus convenciones y características, según la época y la región. Por ejemplo, las obras de arte medievales tempranas del Imperio Romano solían seguir las convenciones romanas, mientras que el arte de las regiones del norte de Europa solía seguir las convenciones germánicas. Las influencias islámicas pueden verse en algunos tipos de arte de la Edad Media. En los siglos posteriores, las distintas influencias artísticas suelen mezclarse un poco, y se cree que algunas regiones de Europa han creado sus propias convenciones artísticas.

A lo largo de la historia surgieron varias escuelas de arte medieval. El arte realizado en estilo tardoantiguo se considera la primera de estas escuelas, y se cree que imita en gran medida las convenciones artísticas de los romanos. Este estilo artístico fue probablemente el que más tiempo persistió en el sur de Europa. En el norte de Europa, Inglaterra e Irlanda, sin embargo, se cree que el arte de la Antigüedad tardía fue prácticamente inexistente, ya que estos pueblos nunca cayeron plenamente bajo la influencia del Imperio Romano. En España, donde la religión dominante fue el Islam y no el catolicismo durante muchos siglos, se cree que el arte medieval desarrolló facetas que recuerdan a la cultura y las convenciones artísticas árabes.

Arte medieval inquietante

El arte medieval del mundo occidental abarca un vasto ámbito de tiempo y lugar, más de 1000 años de arte en Europa, y en ciertos periodos en Asia occidental y el norte de África. Incluye los principales movimientos y periodos artísticos, el arte nacional y regional, los géneros, los renacimientos, los oficios de los artistas y los propios artistas.

Los historiadores del arte intentan clasificar el arte medieval en grandes períodos y estilos, a menudo con cierta dificultad. Un esquema generalmente aceptado incluye las fases posteriores del arte paleocristiano, el arte del periodo de migración, el arte bizantino, el arte insular, el prerrománico, el arte románico y el arte gótico, así como muchos otros periodos dentro de estos estilos centrales. Además, cada región, sobre todo durante el periodo en el que se convirtieron en naciones o culturas, tuvo su propio estilo artístico distintivo, como el arte anglosajón o el arte vikingo.

El arte medieval se produjo en muchos medios, y se conservan numerosas obras de escultura, manuscritos iluminados, vidrieras, trabajos en metal y mosaicos, todos los cuales han tenido una tasa de supervivencia más alta que otros medios como las pinturas murales al fresco, los trabajos en metales preciosos o los textiles, incluidos los tapices. Especialmente en la primera parte del periodo, las obras de las llamadas “artes menores” o artes decorativas, como la metalistería, la talla de marfil, el esmalte y el bordado con metales preciosos, eran probablemente más valoradas que la pintura o la escultura monumental[1].

Arte del Renacimiento

Episodios del podcast: Les Enluminures, Sacred Measurements (Episodio 33) y Feasts (Episodio 34) Episodio 33 – Sacred MeasurementsLa medición medieval se desarrolló como una herramienta de referencia corporal, a menudo basándose en la relación de un objeto con el cuerpo humano para determinar su tamaño, escala o peso. Hoy en día, la medición puede parecer una parte natural de nuestras vidas, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo se desarrolló una unidad de espacio o de volumen? Seguir leyendo “Episodios del podcast: Les Enluminures, Medidas Sagradas (Episodio 33) y Fiestas (Episodio 34)”

Episodio del podcast: Les Enluminures, el tiempo, la luz del día y el calendario de noviembre Les Enluminures han publicado el 32º episodio de su podcast, disponible en línea a través de este enlace. Los días cortos de invierno ya están aquí. Sin embargo, no solemos considerar que el día real se acorte. Puede que haya menos luz del día, pero la medida del día no cambia a lo largo del año. ¿A qué se debe esto? La transiciónContinuar leyendo “Episodio del podcast: Les Enluminures, el tiempo, la luz del día y el calendario de noviembre”

Museo de arte de la Edad Media

El periodo medieval de la historia del arte abarca desde la caída del Imperio Romano en el año 300 hasta el comienzo del Renacimiento en el año 1400. En la Edad Media, el arte evoluciona a medida que el ser humano sigue abordando lo tradicional y lo nuevo, incluyendo temas bíblicos, el dogma cristiano y la mitología clásica. Este artículo introduce algunos conceptos de tres periodos: el paleocristiano, el románico y el gótico.

Durante la Alta Edad Media, la Iglesia Católica financió muchos proyectos, y los ejemplos más antiguos de arte cristiano sobreviven en las catacumbas romanas, o criptas funerarias bajo la ciudad. Hacia el año 350, la Iglesia tenía dos centros de poder, Roma en Occidente y Constantinopla (capital del Imperio Bizantino) en Oriente. Los artistas medievales decoraban las iglesias y las obras para el aprecio del público utilizando temas clásicos. Por ejemplo, los mosaicos romanos hechos con pequeños cubos de piedra llamados teselas ofrecían una escenografía cristiana. Alrededor del año 350 d.C., Santa Costanza, un mausoleo construido para la hija de Constantino, incluía una bóveda decorada con mosaicos. Cerca de allí, en Santa Maria Maggiore, se construyó 80 años después el mosaico llamado Melquisedec ofreciendo pan y vino a Abraham. Los primeros mosaicos cristianos utilizaban colores apagados, como los mosaicos clásicos, pero en el siglo IV los mosaiquistas pasaron a utilizar colores y diseños más brillantes.

Entradas relacionadas