¿Cómo comparará las pinturas, esculturas y arquitecturas de cada periodo?
Contents
La fundición consiste en hacer un molde y verter en él un material líquido, como metal fundido, plástico, goma o fibra de vidrio. Un molde es una forma realizada mediante este proceso. Muchas esculturas se producen modelando una forma (normalmente en arcilla, cera o yeso). A continuación, se utiliza para crear un molde para fundir. Un molde puede fundirse más de una vez, lo que permite a los artistas crear ediciones de una obra de arte.
El modelado es un proceso aditivo. Esto significa que el artista trabaja con un material blando para construir una forma (en lugar de raspar el material como en la talla). Además, a diferencia de la talla, los materiales blandos, como la arcilla y la cera, pueden modificarse y reelaborarse. El modelado de una maqueta puede ser a menudo el primer paso en la creación de una escultura acabada.
En el siglo XX surgió una nueva forma de hacer escultura con las construcciones cubistas de Picasso. Se trataba de naturalezas muertas hechas con materiales de desecho (encontrados) pegados. La escultura construida en diversas formas se convirtió en una corriente importante del arte moderno, incluso en movimientos como el constructivismo o técnicas como el ensamblaje. Los artistas han utilizado técnicas como doblar, plegar, coser, soldar, atar, tejer y equilibrar para construir esculturas a partir de una gran variedad de materiales y objetos encontrados.
Similitudes entre la escultura, la pintura y la arquitectura
En realidad, no existe una verdad absoluta que pueda aplicarse a una única respuesta. Las expresiones artísticas son complejas, y están vinculadas a los paisajes de la ciudad, a las subculturas subterráneas o a su propia forma de pensar.
A menudo se utilizan objetos reciclados para crear obras de arte. Bordalo II es un artista portugués que utiliza materiales plásticos para dar una segunda vida a objetos no desechables. ¿Has visto alguna de sus obras maestras?
Imagínese en este momento a un tipo/una chica que pinta vagones enteros (adornos en los vagones de los trenes). Si existe un gran riesgo para ellos al crear sus tres o seis letras en el lateral de un vagón de metro, ¿dirías que arriesgan más veces su existencia al pintar un dibujo animado?
En ese sentido, el arte callejero responde a una necesidad de expresión. Una idea que hay que transmitir al universo. Aunque se trate de un acto cotidiano, o de un juego con el público, la mayoría de los artistas de arte callejero utilizan la abstracción para expresar sentimientos o puntos de vista filosóficos.
Su regla de oro es no dejarse atrapar. Por eso pintan de noche, van “de misión” en parejas o grupos, teniendo cuidado de no utilizar nunca luces/teléfonos móviles/encendedores si están pintando en las vías del tren.
Diferencia entre pintura y arquitectura
Lisa Marder es una artista y educadora que estudió dibujo y pintura en la Universidad de Harvard. Es instructora en el South Shore Art Center de Massachusetts cuando no está trabajando en su propio arte.
El término forma puede significar varias cosas en el arte. La forma es uno de los siete elementos del arte y connota un objeto tridimensional en el espacio. El análisis formal de una obra de arte describe la forma de los elementos y principios de la obra de arte en conjunto, independientemente de su significado y de los sentimientos o pensamientos que puedan evocar en el espectador. Por último, la forma también se utiliza para describir la naturaleza física de la obra de arte, como en una escultura de metal, una pintura al óleo, etc.
Cuando se utiliza junto con la palabra arte, como en forma de arte, también puede significar un medio de expresión artística reconocido como bellas artes o un medio no convencional hecho tan bien, hábilmente o creativamente como para elevarlo al nivel de las bellas artes.
Las formas geométricas son formas matemáticas, precisas y que pueden ser nombradas, como las formas geométricas básicas: esfera, cubo, pirámide, cono y cilindro. Un círculo se convierte en una esfera en tres dimensiones, un cuadrado en un cubo, un triángulo en una pirámide o un cono.
Similitudes entre el dibujo y la pintura
La escultura es la rama de las artes visuales que opera en tres dimensiones. Es una de las artes plásticas. Los procesos escultóricos duraderos utilizaban originalmente la talla (la eliminación de material) y el modelado (la adición de material, como la arcilla), en piedra, metal, cerámica, madera y otros materiales pero, desde el Modernismo, ha habido una libertad casi total de materiales y procesos. Una gran variedad de materiales pueden ser trabajados por extracción, como la talla, ensamblados por soldadura o modelado, o moldeados o fundidos.
La escultura en piedra sobrevive mucho mejor que las obras de arte en materiales perecederos, y a menudo representa la mayor parte de las obras que se conservan (aparte de la cerámica) de las culturas antiguas, aunque a la inversa, las tradiciones de la escultura en madera pueden haber desaparecido casi por completo. Sin embargo, la mayor parte de la escultura antigua estaba pintada de forma brillante, lo que se ha perdido[2].
La escultura ha sido fundamental en la devoción religiosa de muchas culturas, y hasta los últimos siglos las esculturas de gran tamaño, demasiado caras para que las crearan los particulares, solían ser una expresión de la religión o la política. Entre las culturas cuyas esculturas han sobrevivido en cantidad se encuentran las del antiguo Mediterráneo, India y China, así como muchas de América Central y del Sur y África.