¿Qué aporta el arte y la cultura a la sociedad?

El arte en la sociedad

Las industrias relacionadas con el arte y la cultura proporcionan un crecimiento económico directo para el estado y las comunidades locales. Son complementos importantes para el desarrollo de la comunidad y enriquecen los servicios locales. Las artes y la cultura crean oportunidades de empleo y también estimulan las economías locales a través de las compras de los consumidores y el turismo. El turismo centrado en la cultura y las artes contribuye en gran medida al crecimiento económico del estado al proporcionar ingresos de atracción. Este sector creativo atrae a trabajadores jóvenes con talento para que participen en la mano de obra contemporánea. He aquí algunas formas en las que el Estado puede incorporar las artes y la cultura para el desarrollo económico estatal.

Cada estado debería medir su economía creativa. Para comprender mejor el beneficio económico de estas industrias creativas, el estado puede cartografiar sus activos culturales y artísticos. Esto incluye el mantenimiento de los datos de la industria artística y la realización de un inventario continuo de los activos artísticos. Realizar un inventario continuo ayuda a calibrar la contribución del arte y la cultura en la economía de un estado. Esto les permite mantener datos importantes sobre el arte y la cultura que pueden utilizarse para informar sobre las estrategias de desarrollo económico del estado. Los datos recogidos se utilizan para formular iniciativas locales de desarrollo económico y turismo, y para coordinar los esfuerzos de desarrollo cultural. Las industrias creativas son muy importantes en el desarrollo económico estatal y local, y dado que este impacto siempre se subestima, hay que dedicarles una atención especial.

Influencia de las artes y la cultura para responder a las preguntas de la vida

Según una simple definición del diccionario, el arte es “la expresión o aplicación de la habilidad creativa y la imaginación humanas, que se aprecia principalmente por su belleza o poder emocional” (Oxford Languages). Sin embargo, la definición de lo que es el arte es una tarea extremadamente compleja porque es un concepto muy abstracto. El arte ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo y puede definirse de forma muy diferente, dependiendo de la cultura en la que se desarrolle este debate.

La cultura es el conjunto de conocimientos, costumbres y comportamientos adquiridos y transmitidos socialmente. Lo que significa que, según la definición de la antropología, la cultura es el conjunto de creencias y tipos de moral de un pueblo, todas las leyes y tradiciones que manifiesta un determinado grupo social. Además, la cultura está asociada al arte a través de la música, la literatura, la danza, la escultura y la pintura.

El arte forma parte de nuestra cultura. Ilumina la vida interior y potencia la creatividad y la imaginación de las personas. Trasciende las fronteras lingüísticas, políticas, sociales y culturales, tratando de unir a las personas como miembros de la raza humana en lugar de dividirlas.

El arte es el arte

La importancia del arte y la cultura en nuestra vida: Una guíaJoey McDowellJoey McDowell es un experimentado escritor y editor originario del área de Dallas. Firme creyente en un estilo de vida equilibrado, Joey aplica este enfoque de futuro como redactor jefe de The Idea Trader. Viaja mucho para encontrar historias convincentes e individuos perspicaces.

El mundo digital ha reducido considerablemente la importancia del arte y la cultura en la vida de las personas. Sin embargo, a pesar de todas las tendencias tecnológicas, tanto la cultura como el arte siguen teniendo un gran impacto en la economía, la educación y la sociedad en general.

Con una mayor tolerancia, una mejora de la salud y el aprendizaje, y oportunidades para unirse con los demás, el arte y la cultura mejoran la calidad de vida e impulsan el bienestar tanto de las comunidades como de los individuos. Siga leyendo para conocer la importancia del arte y la cultura en nuestra vida.

El arte y la cultura unen a las comunidades. Son una excelente fuente de asombro, deleite y sabiduría, y ofrecen experiencias intelectuales y emocionales que promueven la contemplación o la celebración.

Por qué es importante el arte

El mundo del arte necesita más empresa social, y el mundo de la empresa social necesita más arte. Desde que la red de Líderes Culturales del Foro Económico Mundial y la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social pusieron en marcha la colaboración Centred-Self a principios de este año, nos llamó la atención que ambos campos apenas han arañado la superficie de cómo la interacción entre ellos podría conducir a avances que cambiaran el mundo.

La comunidad de innovadores sociales de la Fundación Schwab y la red de líderes culturales del Foro pueden servir de modelos de conducta que están aprovechando el poder de la creatividad y la narración de historias para abordar los mayores problemas del mundo.

Wanuri Kahiu es un cineasta keniano cuyas historias y películas premiadas han sido aclamadas internacionalmente y proyectadas en más de 100 festivales de cine de todo el mundo. Kahiu es una defensora de las imágenes africanas divertidas, feroces y frívolas, y su película Rafiki fue la primera película keniana invitada al Festival de Cannes, en 2019.

Cuando su película fue prohibida por su gobierno por representar una alegre historia de amor lésbico, Kahiu se convirtió en una líder involuntaria de la libertad de expresión, luchando en un caso constitucional por sus derechos. En el Foro Económico Mundial de Davos 2020, habló de su empeño en luchar por la libertad de expresión de los artistas, activistas y creadores de cambio social de todo el mundo. “La libertad de expresión no es un lujo. Es una libertad”, dijo Kahiu.

Entradas relacionadas