Exponga su arte
Contents
El equipo de Creative Bloq está formado por un grupo de aficionados al diseño, y ha cambiado y evolucionado desde que Creative Bloq comenzó hace más de una década. El equipo actual del sitio web está formado por cinco personas: La editora Kerrie Hughes, la editora adjunta Rosie Hilder, el editor de ofertas Beren Neale, el editor de noticias senior Daniel Piper, el editor de arte y diseño digital Ian Dean y la redactora Amelia Bamsey. Los equipos de las revistas 3D World e ImagineFX también colaboran, asegurando que el contenido de 3D World e ImagineFX esté representado en Creative Bloq.
Cómo organizar una exposición
Las exposiciones pueden ser tan sencillas como una reunión discreta con bebidas y presentaciones en el salón de su casa, seguida de una jornada de puertas abiertas “sólo con invitación” para ver más cuadros. Pueden ser tan elaboradas como una cena de gala de inauguración en su club, iglesia o museo local, donde las obras de arte permanecerán expuestas al público durante un periodo determinado.
Para dar a conocer los eventos institucionales, Jill estaría encantada de participar en reuniones previas a la exposición que podrían incluir conferencias, una demostración de pintura en vivo o un taller de pintura práctico.
El arte consiste en compartir y tiene el poder de movilizar a la gente. Permita que su organización benéfica favorita conciencie sobre su causa en su evento, invite a su red de seguidores y la organización sin ánimo de lucro elegida se beneficiará de una parte de los beneficios de las ventas de arte. Una causa compartida dará un propósito adicional a su exposición y aumentará la participación.
Jill colaborará estrechamente con usted y con la organización sin ánimo de lucro elegida para elegir las fechas de la exposición. Es importante que no coincidan con ningún otro evento importante en su zona y que haya suficiente tiempo de planificación para organizar la exposición. Esto puede variar desde uno o dos meses para reuniones informales, hasta seis meses o un año para asuntos más elaborados.
Cómo hacer una exposición
Hay unos 55.000 museos en todo el mundo e innumerables galerías, exposiciones, teatros y escenarios artísticos. Todo el mundo estará de acuerdo en que el arte, en sus diversas formas, desempeña un papel importante en nuestras vidas. En tiempos de Corona -pero incluso antes- gestionar y dirigir una institución artística de este tipo es increíblemente difícil. Dependiente de los fondos públicos, en constante modo de justificación y ahora golpeada por los cierres relacionados con Corona, hay tareas ciertamente más fáciles que las de un director de museo.
En este artículo se describen los retos de la gestión del arte, se abordan las diferencias entre la gestión de una institución artística pública y la de una empresa, se exponen los problemas de las soluciones sectoriales inflexibles en el ámbito de la gestión del arte y se muestran formas eficaces de resolver estos retos.
Para describir la gestión del arte, primero hay que entender la tarea de un museo y su arte. Pero aunque esta tarea pueda parecer sencilla a primera vista, incluso el consejo internacional de museos ha luchado durante décadas para encontrar una definición adecuada y completa. El impacto del arte en nuestra sociedad es demasiado complejo. En Kioto, en 2019, se acordó la siguiente descripción:
Cómo organizar una vernissage
Tanto si expone su propia obra como la de otros artistas, organizar una exposición de arte es una experiencia singularmente enriquecedora. Sin embargo, puede ser un verdadero reto reunir tantos elementos diferentes de forma coherente y significativa. Por eso, cuando se organiza una exposición de arte propia, es esencial tener un plan. Una vez que hayas elegido un tema para tu exposición, puedes empezar a recibir propuestas de artistas interesados, seleccionar un lugar apropiado para el evento y crear una campaña de marketing que permita que tu colección sea vista y apreciada por el mayor número de personas posible.
“Estoy investigando para mi proyecto final de universidad y esta información me ha servido para confirmar las cosas que ya tenía en mi lista. La sugerencia de que debería recordar pedir ayuda fue muy oportuna.”…” más
“Tengo previsto hacer una exposición de mi trabajo dentro de unos meses. Será mi primera vez, así que estoy un poco aprensivo. Me ha servido para ver en grandes líneas lo que tengo que pensar para prepararme. De todos modos, creo que volveré a procrastinar.