Salario medio en Alemania
Si no es de la UE y tiene previsto visitar España para trabajar, hacer un voluntariado o estudiar, NECESITARÁ EL VISADO CORRECTO. Para obtener más información debes ponerte en contacto con la embajada de tu país de origen ANTES de viajar.
Somos Fede y Gerard, junto con un grupo de jóvenes con el propósito de vivir con valores más sostenibles y respetar más el planeta y todos los ciclos que existen en él. Trabajamos en un ECOHotel con restaurante.
Somos una familia mixta (alemana/española) de cuatro miembros, con nuestros dos hijos de 9 y 12 años. Nos encanta que crezcan en un entorno internacional y sentimos que acoger a viajeros internacionales en nuestra casa, es una experiencia enriquecedora para ambas partes.
OCDE
A lo largo de este período de 20 años, los salarios anuales en España fluctuaron mucho, oscilando entre un mínimo de 26,3 mil euros en 2006 y un máximo de aproximadamente 29,4 mil euros en 2009. El salario medio anual se situó en unos 267,5 mil euros en 2020. En comparación con otros países europeos, España ocupa un lugar bastante bajo. El salario anual en el país ibérico era similar a los salarios de Italia y Eslovenia, pero se mantenía lejos de las cifras que se registraban en Francia, Irlanda y Alemania.Salario mínimoEl salario mínimo mensual de España era de 950 euros a partir de 2020. A diferencia del salario medio anual, ha ido aumentando constantemente de forma casi continua desde 2008, cuando el salario mínimo era de 600 euros al mes. En 2019, el gobierno socialista de España aprobó una ley por la que se incrementó el salario mínimo nacional en 164 euros, por lo que se situó en 900 euros al mes y reflejó el mayor incremento hasta la fecha. Junto con el salario mensual, el salario mínimo nacional diario también se ha incrementado de forma constante en los últimos años. En 2020, el mínimo bruto era de 31,66 euros al día, mientras que en 2000 era de 20 euros al día.Desigualdad salarial
Salario medio por país
¿Estás preparado para empezar a vender tu arte en Internet? Hay varias maneras de empezar, ¡y no es tan abrumador como crees! Hemos elaborado dos listas para facilitarle la tarea de empezar a vender su arte en Internet. La primera es una lista de nuestros mercados de arte en línea favoritos, y la segunda es una lista de las principales plataformas de sitios web para artistas que recomendamos personalmente. A medida que crezca tu negocio artístico, también querrás consultar los recursos que tenemos disponibles sobre las distintas opciones de impresión bajo demanda disponibles para los artistas: Guía definitiva de recursos de impresión bajo demanda.
Aunque los mercados de arte son útiles, siempre recomendamos que los artistas vendan principalmente desde su propio sitio web. Esto le permite conservar la información de los clientes para futuras comunicaciones y marketing, y también evita tener que dar un porcentaje a un sitio web de terceros en concepto de comisión. Aquí están nuestras 5 mejores selecciones de plataformas de sitios web para artistas. Estas elecciones se basan en nuestra propia experiencia, así como en una extensa encuesta sobre sitios web que realizamos en 2018 con docenas de artistas profesionales.
Museo Riverside
¿Ha recibido recientemente un correo electrónico de alguien que dice que su mujer vio su obra de arte en Internet y se enamoró de ella al instante? ¿O alguien que quiere comprar su obra inmediatamente? ¿O tal vez un agente de artistas quiere exponer tu obra en una prestigiosa feria de arte? Se siente muy bien, ¿verdad? Por supuesto, pero ¿cómo saber si es real o una estafa de arte?
El problema con las estafas de arte que empiezan así es que se basan en algo que te gustaría creer. En el momento en que se han intercambiado unos cuantos correos electrónicos, uno tiene la sensación de conocer a la “persona” con la que se está comunicando -a menudo incluirán detalles personales sobre ellos mismos o sus familias- y, naturalmente, uno se siente inclinado a responder positivamente a alguien que está elogiando su trabajo.
El consejo que se suele dar es simplemente recordar que “si parece demasiado bueno para ser verdad, normalmente lo es”. Pero si bien es una buena regla general, no es suficiente para protegerte si eres un artista, porque, después de todo, hay veces en las que algo que parece demasiado bueno para ser verdad realmente le sucede a un artista, y es posible que tú mismo lo hayas experimentado.