Arte y salud mental
1. La pintura ejercita el cerebro de tu hijo. Las actividades creativas, como la pintura, utilizan una parte del cerebro diferente a la de la lectura o las matemáticas. El lado derecho del cerebro es nuestra mitad creativa y la responsable de las habilidades visuales y de la comprensión de lo que vemos a través de nuestros ojos (que todavía se está desarrollando en la edad preescolar). El juego creativo y las actividades de pintura ayudan a ejercitar el cerebro “derecho” de tu hijo, lo que conduce a un desarrollo cerebral general saludable.
3. La pintura fomenta la autoestima. Al proporcionar actividades de pintura abiertas a su hijo, no hay una forma correcta o incorrecta de pintar. El énfasis está en el proceso para que cada niño se sienta exitoso sin importar su nivel de habilidad o etapa de desarrollo.
6. Pintar ayuda a desarrollar el control muscular. Trabajar con un pincel o una herramienta pequeña ayuda a desarrollar la motricidad fina (control de los músculos pequeños). Mientras que trabajar en hojas grandes de papel o en el caballete ayuda a desarrollar el control de los músculos grandes (habilidades motoras gruesas). Pintar también ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo de tu hijo.
Beneficios del dibujo
Es bien sabido que el arte tiene efectos únicos en el cuerpo humano, ya sea mental o físicamente. En la mayoría de los casos, los resultados son positivos tanto para los espectadores como para los practicantes. El arte tiene una gran variedad de formas, como la música, la gastronomía o la arquitectura, pero en este artículo vamos a hablar de cómo la pintura y el dibujo pueden ser muy beneficiosos para el desarrollo humano.
A algunas personas les resulta difícil expresarse correctamente delante de la gente. Y para muchos otros, hay ciertas cosas en la vida que pueden ser difíciles de expresar verbalmente. Aquí es donde el arte desempeña un papel fundamental. Al utilizar el lenguaje visual, uno tiene la capacidad de traspasar las fronteras culturales y verbales en cuanto a transmitir lo que realmente siente en su interior.
Las ideas que tenemos en la mente sólo permanecen en el mundo intangible de la imaginación y es ese lugar donde la mayoría de las ideas se encuentran en sus mejores formas. Tener la oportunidad de plasmarlas en un papel nos da la oportunidad de ver con claridad, de mejorar lo que imaginamos y, en cierto modo, de ser más creativos.
Medios para pintar
El ejercicio regular y la alimentación sana son formas conocidas de envejecer con éxito, pero también tener una afición creativa, como la pintura, mantiene la mente fuerte y puede mejorar la calidad de vida en general. He aquí seis grandes beneficios de la pintura que pueden mejorar su salud mental y física:
Los problemas de salud mental y el estrés o la ansiedad elevada suelen ir juntos. Encontrar una liberación emocional como la pintura permite que la mente de una persona se relaje y deje de lado todos los problemas que contribuyen a un alto nivel de estrés.
Cuando las personas crean algo bello a través de la pintura, estimulan la mente creativa mientras alivian la tensión mental. Un nivel de estrés bajo conduce a un estilo de vida más feliz y saludable y ayuda a mejorar la salud mental en general.
La pintura es algo más natural para las personas artísticas, con el cerebro derecho, pero las personas más analíticas con el cerebro izquierdo pueden estimular y alimentar su crecimiento creativo practicando también la pintura. Practicar y aprender habilidades creativas a tu propio ritmo fomenta el crecimiento creativo.
La pintura agudiza la mente a través de la visualización conceptual y la puesta en práctica, además de potenciar la capacidad de memoria. Las personas que utilizan salidas creativas como la escritura, la pintura y el dibujo tienen menos posibilidades de desarrollar enfermedades de pérdida de memoria cuando envejecen.
Estilos de pintura
Difunde el amorCuando eras niño, pasabas grandes momentos cuando te daban un trozo (o varios) de papel en blanco y un nuevo paquete de lápices de colores. Las imágenes de tu imaginación cobraban vida en el papel y tenías imágenes que te ayudaban a explicar tu mundo imaginario a tus amigos y familiares. ¿Y qué hay de aquellos días en que te regalaron tu primer caballete con pinturas? Ahora el mundo se abría a nuevas posibilidades y oportunidades para dar vida a tus imágenes. Mezclar el agua con la pintura, perfeccionar tus habilidades y determinar qué proyectos creativos traen más alegría a tu vida es una parte importante del desarrollo de una persona de niño a adulto.
Pero, ¿sabías que pintar y dibujar tiene grandes beneficios para la salud? ¿Y estos beneficios para la salud son tanto mentales como físicos? Así es, hay beneficios para la salud cuando se trata de practicar el arte de la pintura y el dibujo.
Pintar y dibujar fomenta el crecimiento de las habilidades motoras y la coordinación. Tener que colorear dentro de las líneas, visualizar la imagen que está en tu mente y transferirla al papel, y el acto de trazar, dibujar y pintar estas imágenes requieren habilidades motoras y coordinación. La pintura y el dibujo continuos fomentan el crecimiento de estas habilidades y las aumentan con el tiempo.