¿Cuáles son los 5 periodos artisticos?

Arte contemporáneo

El modernismo se refiere a un movimiento global de la sociedad y la cultura que desde las primeras décadas del siglo XX buscó una nueva alineación con la experiencia y los valores de la vida industrial moderna. Partiendo de los precedentes de finales del siglo XIX, artistas de todo el mundo utilizaron nuevas imágenes, materiales y técnicas para crear obras de arte que, en su opinión, reflejaban mejor las realidades y esperanzas de las sociedades modernas.

Los términos modernismo y arte moderno se utilizan generalmente para describir la sucesión de movimientos artísticos que los críticos e historiadores han identificado desde el realismo de Gustav Courbet y que culminan en el arte abstracto y sus desarrollos en la década de los 60. Aunque el término engloba muchos estilos diferentes, hay ciertos principios subyacentes que definen el arte modernista: El rechazo a la historia y a los valores conservadores (como la representación realista de los temas); la innovación y la experimentación con la forma (las formas, los colores y las líneas que componen la obra) con tendencia a la abstracción; y el énfasis en los materiales, las técnicas y los procesos. El modernismo también se ha visto impulsado por diversas agendas sociales y políticas. A menudo eran utópicos, y el modernismo se asociaba en general con visiones ideales de la vida humana y la sociedad y con la creencia en el progreso.

Estilos de arte digital

InicioArteLos 30 principales movimientos artísticos de la historia occidental: Características y estilosLos 30 principales movimientos artísticos de la historia occidental: Características y estilosDesde el arte antiguo hasta el moderno, la historia del arte occidental tiene una larga y variada trayectoria. Echa un vistazo a algunos de los movimientos artísticos que definen los últimos 3000 años. Jun 28, 2020 – Por Charlotte Davis, Licenciada en Historia del ArteAutorretrato con linterna china de Egon Schiele, Discobolus de Myron y Sin título de Donald Judd

La historia del arte occidental ha sufrido una plétora de cambios, dando lugar a una gama extremadamente diversa de técnicas, estilos y medios. El arte ha reflejado durante mucho tiempo los contextos y cambios sociales, convirtiéndose en un importante indicador de los climas culturales y sociopolíticos de su época. A continuación se ofrece una lista completa de los 30 movimientos artísticos más destacados de la historia del arte occidental, explicaciones sobre sus contextos y sus artistas más importantes.

El arte griego clásico floreció durante un periodo de gran intelectualidad, literatura, filosofía y arquitectura. Se centró en el naturalismo y el idealismo del cuerpo humano en la pintura, la escultura en mármol y la ornamentación arquitectónica. Ha sido reconocido como uno de los periodos más influyentes de la historia de Occidente, sentando las bases de muchas facetas del arte moderno.

Lista de movimientos artísticos

La antigua Grecia es una de las civilizaciones más poderosas que han existido y, a pesar de haber desaparecido hace mucho tiempo, el impacto de sus sociedades se sigue sintiendo hasta hoy. A lo largo de un milenio, los pueblos del Peloponeso evolucionaron a través de muchas etapas y nos dieron los ideales artísticos que aún perduran. La más significativa de las aspiraciones artísticas de la antigua Grecia era su objetivo de alcanzar la verdadera perfección.

La antigua Grecia también tenía un profundo interés por las matemáticas. Durante el periodo arcaico hubo ligeras influencias de la sociedad babilónica, pero el interés de los griegos por las matemáticas se estancó hasta el periodo clásico[5] El inicio del periodo clásico de la antigua Grecia se sitúa en el año 480 d.C.[6] Este año marcó la derrota de los persas en la batalla de Salamina. Esta victoria decisiva marcó un punto de inflexión en la guerra. Las ciudades-estado, hasta entonces divididas, pudieron unirse, y es en este momento cuando vemos la unión de Atenas y Esparta[7] Un año más tarde, en la siguiente victoria decisiva contra los persas en Platea, se puso fin a las preocupaciones de los griegos por las invasiones, permitiendo el florecimiento de la civilización. Este periodo es uno de los puntos álgidos de la civilización griega. Grecia estaba absolutamente floreciente. Atenas llegó a organizar una de las primeras alianzas de muchas ciudades-estado griegas, uniéndolas bajo la Liga Délica[8] Los miembros de esta liga debían aportar barcos o dinero, y Atenas se convirtió en una potencia imperial. Esta riqueza y prosperidad sirvió de enorme motivación para el desarrollo humanístico y artístico, aportando un estilo radicalmente diferente a todo lo anterior.

Estilo artístico sencillo

El tema de esta exposición son los dioses y diosas griegos del periodo clásico temprano. El periodo clásico temprano, también llamado periodo de transición, duró entre el 480 y el 450 a.C. [1]. [1] Fue el periodo de transición entre el periodo arcaico y el alto periodo clásico.

A lo largo del periodo clásico, los griegos se interesaron por el humanismo, el racionalismo y el idealismo[2] La atención al detalle y el realismo se deben a su dedicación a la representación de cuerpos humanos precisos. En el periodo clásico temprano, los cuerpos, especialmente las piezas esculpidas, muestran figuras más realistas con el modelado de la anatomía. Las posturas de las piezas comienzan a ser más reales a medida que el estilo se aleja de las características rígidas y de bloque del periodo Arcaico. Un ejemplo de ello es la estatua de bronce de Zeus Artemisión o Poseidón. La postura del dios es abierta y menos rígida, ya que la figura traslada su peso de la pierna trasera a la delantera. Un ejemplo de una forma popular de representar una pose más realista se ve en la estatua de Dionisio. La pieza utiliza la pose relajada de contrapposto.

Entradas relacionadas