Discutir la importancia del museo en la comprensión del patrimonio
Contents
Puede ser un cliché decir que aprender del pasado puede ayudarnos a guiar nuestro camino hacia un futuro próspero, pero eso no significa que no sea cierto. El año 2020 ha visto cómo nuestra cultura se ha dividido en líneas políticas y culturales, y la oportunidad de estudiar las sociedades del pasado es más importante que nunca en estos tiempos polarizados. Los museos y las instituciones culturales desempeñan un papel importante a la hora de ayudarnos a encontrar una perspectiva y un contexto para nuestros problemas actuales, y la falta de acceso a esos antecedentes históricos ciertamente no nos está ayudando a superar esta división.
También es importante no minimizar la contribución de nuestras instituciones artísticas y culturales a nuestro bienestar emocional colectivo. La experiencia humana se basa en la conexión entre nosotros, con nuestro entorno, con nuestro pasado y con nuestro futuro. Sin acceso al arte y la cultura, parte de esa conexión desaparece temporalmente de nuestras vidas.
Esto es especialmente cierto a nivel local. Hay más de 35.000 museos en Estados Unidos, y los museos regionales (como los numerosos y magníficos museos comarcales de Estados Unidos) son una pieza vital de nuestras comunidades. Los museos locales tienen un valor incalculable, ya que ofrecen una visión de la historia de un lugar concreto y nos ayudan a honrar nuestras culturas, costumbres, patrimonio y legado comunitarios.
Cuatro funciones de los museos
Un museo (/mjuːˈziːəm/ mew-ZEE-əm; plural museos o, raramente, musea) es un edificio o institución que cuida y muestra una colección de artefactos y otros objetos de importancia artística, cultural, histórica o científica. [1] Muchos museos públicos ponen estos objetos a disposición del público a través de exposiciones que pueden ser permanentes o temporales, 2] Los mayores museos se encuentran en las principales ciudades del mundo, mientras que existen miles de museos locales en ciudades más pequeñas, pueblos y zonas rurales. Los objetivos de los museos varían, desde la conservación y documentación de su colección, pasando por el servicio a investigadores y especialistas, hasta la atención al público en general. El objetivo de servir a los investigadores no es sólo científico, sino que pretende servir al público en general.
Hay muchos tipos de museos, como los de arte, los de historia natural, los de ciencias, los de guerra y los infantiles. Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), hay más de 55.000 museos en 202 países[3].
El papel del museo en la educación
Los museos son centros culturales, educativos y cívicos de las comunidades. En el pasado, los museos sólo prestaban servicio a un pequeño grupo de personas. Además, muchos de los museos en el pasado veían su misión en dar clases y educar a sus visitantes con la exposición de objetos. Pero este papel de los museos ha cambiado en los últimos años. Debido a los cambios demográficos en las sociedades a las que sirven los museos, ahora se encuentran en una situación en la que tienen que competir con otras instituciones como los zoológicos o los cines. Los visitantes potenciales pueden elegir hoy en día cómo pasar su tiempo de ocio. Para garantizar aún más los ingresos financieros, muchos museos han adaptado estrategias del área de negocios + economía. Han desarrollado estrategias de marketing y marcos para medir el éxito y la responsabilidad.1
Pero aún más importantes son los cambios que los museos han hecho y siguen haciendo en relación con su misión y su interacción con la comunidad circundante. Hoy en día, los museos se están alejando de la antigua costumbre de enseñar a sus visitantes de forma estática y didáctica. En su lugar, se centran en aspectos como la participación y la implicación de sus visitantes. Además, han empezado a colaborar con otras instituciones, como escuelas o universidades, para ofrecer una experiencia educativa digna para ambas partes. Los museos actuales deben reflejar las voces, las necesidades y los intereses de las comunidades a las que sirven, para poder sobrevivir. Por ello, los museos están pasando de ser islas aisladas de enseñanza a lugares de encuentro e intercambio. Se convierten en foros que no se limitan a exponer objetos, sino que también invitan a debatir, evocan inquietudes y fomentan ideas como el pensamiento crítico dentro de su comunidad. Es evidente que la forma en que los museos interactúan con su comunidad se ha ampliado y no es necesariamente más fácil de articular. Pero, ¿qué son las comunidades? Normalmente una comunidad es un grupo de personas que comparte un espacio físico como una sala, una ciudad o un país. Además, una comunidad también puede compartir ciertos rasgos, características o ideales. Las comunidades pueden interactuar entre sí y establecer una determinada identidad social. Se hace visible que las comunidades no son entidades cerradas, sino que son construcciones abiertas que están conectadas con otras comunidades de diversas maneras.2
Importancia del museo en la comprensión del patrimonio
“Un museo es una institución permanente, sin ánimo de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y de su entorno con fines de educación, estudio y disfrute.”
La definición de museo del ICOM es clara e incluye el papel de los museos como agentes sociales activos en la concienciación de los retos a los que nos enfrentamos hoy en día y en la promoción de cambios positivos en la sociedad.
El papel de agente social implica la inclusión de las comunidades locales, la promoción de las voces no escuchadas y la corrección de errores en nuestra comprensión común del pasado. Este trabajo es gratificante y desafiante y es necesario aprender de los demás.
Un vagón de carga del tipo que los nazis utilizaban para transportar a la gente como si fuera ganado. Los barracones donde dormían hacinados en estrechas literas. Los postes de las vallas que los enjaulaban. Un bote que en su día contenía los gránulos de gas venenoso que sellaron su destino.
MONTGOMERY, Alabama – En un sencillo edificio marrón se encuentra la oficina de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Alabama, un lugar para las personas que han rendido cuentas por sus crímenes y han expresado debidamente su arrepentimiento. A pocos metros de distancia, se encuentra un centro de rehabilitación diferente, para un país que no ha tenido el mismo nivel de exigencia.