¿Cómo se relaciona el maquillaje con el arte?

El maquillaje es un ensayo de arte

El arte se presenta en una gran variedad de medios, desde la tradicional pintura sobre lienzo hasta los mandalas de arena, la práctica tradicional tibetana de construir arte temporal con arena. El arte callejero, como las obras de Banksy, y las obras más tradicionales, como las de Frida Kahlo, utilizan el arte como medio para expresar sus puntos de vista políticos, ya sea un comentario sobre el clasismo o una crítica a los estándares de belleza eurocéntricos. Al igual que cualquier medio artístico, también hay implicaciones políticas en cuanto a las intenciones y las implicaciones de los cosméticos. Sin embargo, todos estos ejemplos de activismo a través del arte tradicional comparten un tema común: rebelarse contra los sistemas y/o la ideología opresivos, algo que la cosmética facial no consigue. Rara vez se utiliza como medio de protesta contra la misoginia, la ideología opresiva que impulsa su comercialización en primer lugar. En cambio, el maquillaje sirve sobre todo para mantener ciertas normas convencionales centradas en Europa, y es este aspecto del maquillaje el que la comunidad de belleza en línea encuentra difícil de abordar cada vez que se plantean estas preocupaciones.

El maquillaje es arte, la belleza es espíritu

Al igual que los pintores mezclan colores para crear otros nuevos, un maquillador mezcla bases o sombras de ojos de distintos colores para conseguir el acabado deseado. Por último, el maquillaje es una forma de arte debido a las habilidades artísticas. Al igual que los que aman pintar o dibujar, etc. A los maquilladores les encanta hacer lo que hacen.

La diferencia fundamental entre el arte y la belleza es que el arte tiene que ver con quien lo ha producido, mientras que la belleza depende de quien la mira. La belleza es cualquier aspecto de eso o de cualquier otra cosa que haga que un individuo se sienta positivo o agradecido. La belleza por sí sola no es arte, pero el arte puede estar hecho de, sobre o para cosas bellas.

maquillaje, en las artes escénicas, el cine o la televisión, cualquiera de los materiales utilizados por los actores con fines cosméticos y como ayuda para adoptar la apariencia adecuada a los personajes que interpretan. (Véase también cosmética).

Incluyen cosas como parecer más joven y tener una piel de aspecto claro. El estudio de la belleza y el maquillaje está diseñado para enseñar las técnicas que ayudarán a crear determinados looks. El maquillaje puede tanto ocultar nuestras imperfecciones como resaltar nuestros mejores rasgos.

El arte del maquillaje

Aunque muchas personas no aprecien el arte del maquillaje por lo que es, el maquillaje se considera una forma de arte. Una parte de la población sigue viendo el uso de cosméticos como un vano intento de cambiar lo que uno es y los rasgos con los que ha nacido.

Al igual que los pintores mezclan colores para crear otros nuevos, los maquilladores mezclan bases o sombras de ojos de diferentes colores para conseguir el acabado deseado. Por último, el maquillaje es una forma de arte debido a las habilidades artísticas. Al igual que los que aman pintar o dibujar, etc. A los maquilladores les encanta hacer lo que hacen.

Un maquillador o artista del maquillaje (MUA) es un artista cuyo medio es el cuerpo humano, que aplica el maquillaje y las prótesis en otras personas para el teatro, la televisión, el cine, la moda, las revistas y otras producciones similares, incluyendo todos los aspectos de la industria del modelaje.

La diferencia fundamental entre el arte y la belleza es que el arte tiene que ver con quién lo ha producido, mientras que la belleza depende de quién la mira. La belleza es cualquier aspecto de eso o de cualquier otra cosa que haga que un individuo se sienta positivo o agradecido. La belleza por sí sola no es arte, pero el arte puede estar hecho de, sobre o para cosas bellas.

El maquillaje es mi arte

Bueno, esto no es cierto. La cuestión de cómo te expresa tu maquillaje cuando es exactamente igual al de un millón de otras chicas en las redes sociales es un debate interesante. En lugar de expresarse a sí mismas, simplemente están expresando a la persona anterior, de la que copiaron las ideas/inspiración de maquillaje. Así que seguramente esto no puede ser arte. Delinearse los labios y pintarse la cara con una perspectiva totalmente nueva de uno mismo no es arte. Cubrir tus imperfecciones no es arte, ni dibujar tus cejas exactamente igual que la modelo en Instagram.

Sin embargo, cuando el maquillaje se utiliza para el drag, los disfraces y el teatro, puede considerarse un arte, ya que forma parte de una representación/actuación y se utiliza para expresar el personaje. Así mismo, el maquillaje de ojos, aunque puede parecer bastante artístico con colores atrevidos y pliegues cortados con un delineado perfecto, llevar un maquillaje de ojos básico y cotidiano cada vez que te maquillas y afirmar que eres tú quien se expresa a través del arte, no hace que el maquillaje sea un arte. Tu cara puede ser un lienzo, pero no todo el mundo puede crear arte.

Entradas relacionadas